La forma en la que te hablas a ti mismo condiciona tu capacidad para afrontar las dificultades y determina la toma de decisiones. La autoafirmación, o pensar cosas positivas de uno mismo,
Cómo nos hablamos sobre nosotros mismos. A veces bromeo con mis hijos y mis estudiantes diciendo que si alguien nos hablara como nos hablamos a nosotros mismos, pediríamos una orden de alejamiento. Es broma, claro, pero de esas que encierran una verdad muy seria.
Comprender tu personalidad, talentos, intereses y actitudes te ayuda a comprender mejor tu identidad o sentido de ti mismo. Considera el reino de la personalidad. Si te ves a ti mismo
Cómo hablarse mejor a uno mismo como 1. Reconoce a tus enemigos conversacionales internos. Seguramente a tu mejor amigo nunca le dirías que es un fracasado. 2. Evita compararte, tú eres tú, los demás son los demás. A la hora de hablarte a ti mismo como si fueras tu mejor amigo 3. Autocompasión,
Si hablas, no hables sin parar de ti. Si te das cuenta de que estás hablando demasiado, empieza a hacer preguntas a la otra persona. Consúltale su opinión, ideas, comentarios y conoce más sobre él. Algunas personas tienden a hablar de forma excesiva cuando se sienten nerviosas. Si te sientes nervioso, no hables mucho.
Si quieres cambiar como te comportas y la vida que tienes ahora mismo, deberás cambiar tus emociones y deberás también cambiar tus pensamientos. El post de hoy habla sobre cómo te hablas a ti mismo , qué piensas acerca de ti y cómo eso afecta a quien eres y cómo te comportas.
vtp2Qs. 306 274 25 309 125 123 156 387 257
como te hablas a ti mismo