Alos 33 aƱos escribió ’33 el Musical’, su gran obra, que se estrenarĆ­a por todo lo alto 14 aƱos despuĆ©s y llegarĆ­a a 700.000 espectadores. Su canción ā€˜Viviremos firmes en la fe’, compuesta para la JMJ de Madrid, fue incluida en el musical ā€˜La llamada’. ā€˜SueƱos, El Musical’ es su cuarta obra teatral. JUAN SEBASTIƁN.
UNSUEƑO REDENTOR • FERNANDO LLORENTE. El filósofo apĆ”trida Cioran declaró que la del suicidio es una idea estimulante, que habĆ­a que aprovechar vitalmente. En el relato corto ā€œEl sueƱo de un hombre ridĆ­culoā€, Dostoievski, del que Cioran se confiesa deudor -TambiĆ©n Nietzsche- por los profundos anĆ”lisis psicológicos que
Laobra teatral ā€œLos sueƱos de Pacoā€ se presentó en la Sala Teatro ā€œManuel Ɓvila Canoā€ del Centro Cultural ā€œEl Claustroā€, bajo la dirección de Cristian
Escribeel primero de sus Sueños, el «Sueño del Juicio final», dedicado al conde de Lemos. Traba amistad con Cervantes y Lope y se enemista con Luis Pacheco, Juan Ruiz de Alarcón y Juan Pérez de MontalbÔn. 1607 Escribe «El alguacil endemoniado», segundo de sus Sueños. 1608 Escribe el «Sueño del Infierno», tercero de sus Sueños.
SINOPSISMientras una compañía de cómicos ensaya una obra de teatro para celebrar las bodas de Hipólita y Teseo, dos parejas de enamorados escapan de la ciudad de Atenas para intentar conseguir el amor verdadero. Todo se complica cuando un duende transforma en burro al actor principal de la compañía y le aplica a los jóvenes atenienses una

PacoVentura lo ha adaptado al teatro para reafirmar con contundencia que la indiferencia, la corrupción y la degeneración no pueden ser las condiciones de vida de nuestra sociedad. El protagonista de la obra decide poner en prÔctica la idea del suicidio largamente cortejada. Sin embargo, se queda dormido con su arma cargada y sueña.

UohYXx. 71 176 369 44 452 357 185 6 73

los sueƱos de paco obra de teatro