Portanto, el complemento por maternidad está justificado, aunque el hijo fallezca. La Sala resuelve, por remisión a su reciente sentencia de 4 junio 2021, y equipara a los efectos del complemento de maternidad el parto de un hijo vivo al de un hijo fallecido, bien en el momento del parto, o tras 180 días de gestación.
\n \n jurisprudencia echar a un hijo de casa
Concretamente la nueva redacción del artículo 96 del Código Civil establece de forma clara que el uso de la vivienda familiar corresponderá a los hijos menores de edad y al cónyuge en cuya compañía queden, hasta que todos ellos alcancen la mayoría de edad. En otras palabras, el legislador ha limitado el uso de la vivienda familiar a la
Elartículo 226 del Codigo penal, castiga con penas de prisión o multa a quien deje de prestar la asistencia necesaria para el sustento de sus descendientes. Tras la denuncia, se abre un período de instrucción, en el que, como mínimo habrá que tomar declaración a ti (para que digas si mantienes la denuncia) y a tus padres, si hay un Setrata de evitar que haya desahucios movidos por el deseo de echar al arrendatario bajo el pretexto de destinar el piso a un familiar que no lo ocupará. Hay motivo de desahucio por necesidad si el hijo o hija desean dejar de convivir con los padres (Audiencia de La Coruña, Sec 4ª, 14-1-2000). PorPaloma Zabalgo, abogada especializada en Derecho de Familia y miembro de la Asociación Española de Abogados de Familia La autora analiza la sentencia de 14 de marzo de 2017 del Tribunal Supremo, reiterando doctrina de la Sala, que establece la limitación del derecho de uso de la vivienda hasta la mayoría de edad de Enel caso de echar a un hijo de casa, este puede considerarse un desahucio precario si el hijo no tiene ningún derecho de propiedad o alquiler sobre la dPbNS. 232 309 129 173 145 407 293 106 149

jurisprudencia echar a un hijo de casa